La creencia de que comprar una casa con un crédito hipotecario es una deuda de por vida es falsa. Los bancos manejan plazos que van desde los 5 a los 20 años. La temporalidad dependerá de tu capacidad de pago o de la mensualidad que puedas pagar. En el caso de créditos Infonavit o Fovissste la institución señala un plazo máximo de 30 años, pero si continúas cotizando, el plazo será menor, porque adicional al descuento por nómina, se aplica como pago a capital las aportaciones que haga tu patrón a la subcuenta de vivienda.
Además, debes tener en cuenta que puedes realizar pagos anticipados a capital para disminuir las mensualidades o el plazo del crédito y liquidar más rápido, tu decides.
El banco es dueño de la casa hasta que se termina de pagar el crédito
Otro de los mitos que existen sobre los créditos hipotecarios es que el banco es el dueño de la propiedad hasta que termines de pagar el crédito, lo cual es falso, pues en el momento en el que firmas la compraventa ante notario, tú te conviertes en el dueño de tu hogar y puedes disponer de la vivienda como propietario que eres. Incluso puedes vender el inmueble, siempre y cuando liquidez el préstamo cuando la venta se firme ante notario.
Con el crédito hipotecario alcanza para pagar la totalidad del inmueble
Pensar que con un crédito hipotecario se puede liquidar el valor de una casa o departamento es un error, pues regularmente en México las instituciones financieras te prestan como máximo el 90% del valor de la propiedad, por lo que tendrás que tener ahorros para pagar el enganche y los gastos de escrituración.
Si compras con un crédito Infonavit y Fovissste y la línea de crédito alcanza para cubrir el valor total de la compra, también debes considerar los gastos notariales, pago de avalúo y otros. Es conveniente que consideres entre un 7 y un 10% del valor del inmueble para estar listo.
Si soy joven tengo derecho a un crédito pequeño
Otro error puede ser pensar que las personas jóvenes solo pueden acceder a créditos pequeños. Si bien es cierto que hay una edad mínima para solicitar un crédito, cuando eres joven puedes elegir plazos más largos para obtener créditos más altos. El importe del préstamo dependerá de tu ingreso, de las deudas actuales que tienes con tarjetas, prestamos de nómina, de auto o personales y de tu historial en el Buró de Crédito.
Contar con la asesoría y el apoyo de una empresa experta en el mercado hipotecario es vital en una de las decisiones más importantes de tu vida. En Hipoteca y Compra contamos con 24 años gestionando créditos, apoyando y asesorando a nuestros clientes para que se conviertan en dueños de su hogar. Hipoteca y compra, tu experto personal.