La escritura es el documento público autorizado por un notario que avala a una persona como dueño de un inmueble, por eso es importante cuando adquieres una propiedad que no te quedes en la firma del contrato privado y avances el proceso hasta la firma de escritura.
Debes tener presente que los gastos de escrituración los paga el comprador, con excepción del impuesto sobre la renta por enajenación que le corresponden al vendedor y si adquieres con un crédito hipotecario, no serán financiados, por ello es importante que cuentes con un ahorro para cubrirlos.
Los gastos de escrituración se componen de impuestos, gastos por certificados y tramites, honorarios del notario y derechos para inscribir la escritura en el Registro público de la localidad. El Colegio Nacional de Notarios Públicos indica que el costo de la escritura de una propiedad depende entre otras cosas del valor del inmueble y la localidad en la que se encuentra y en promedio representan entre el 4% y el 7% del valor total del inmueble.
Debes tener presente que el notario usará como base para calcular el costo de tu escritura con el valor más alto entre el precio de venta, el avalúo fiscal y el valor catastral de la casa que adquieres.
Es importante que consideres todos estos gastos para que puedas llevar el proceso de compra de tu nuevo hogar hasta el cierre satisfactorio.
En Hipoteca y Compra tenemos 25 años acompañando a nuestros clientes en sus procesos de compra y gestión de créditos hipotecarios para que tengan una compra segura. Hipoteca y Compra, tu experto personal.