Seguro alguna vez has oído hablar sobre los remates hipotecarios, pero, ¿sabes qué son o cómo operan?, a continuación, te lo explicamos y aclaramos algunos mitos que existen sobre ellos.
Los remates hipotecarios son oportunidades de inversión de carácter inmobiliario, que permiten a quien los adquiere, incrementar su patrimonio a bajo costo, comparado con el precio de los inmuebles en el mercado.
Un remate hipotecario es una propiedad que fue adquirida mediante un crédito hipotecario y por alguna razón el propietario dejó de pagar el crédito, por lo que la entidad financiera inicia un juicio para recuperar el adeudo y en último término el inmueble.
Por lo tanto, esta inversión es una buena oportunidad por rendimiento siempre y cuando tengas la capacidad de pago y el tiempo para esperar a que concluya el proceso. La inversión debe ser de contado y el proceso puede tardar años.
Es importante que tengas claro que cuando compras en un remate hipotecario, no compras la propiedad como tal, lo que adquieres es la cesión de derechos de cobro y el proceso se cierra con la adjudicación del inmueble, convirtiéndote así en el propietario.
Lo principal si vas a comprar un remate hipotecario es, tener certeza jurídica de la etapa en la que se encuentra el inmueble, del proceso como tal, de toda la documentación del mismo y el o los abogados que representarán tus intereses para que tu inversión sea segura.
El costo de un remate hipotecario varía con el tiempo, tipo de vivienda del que se trata y el avance del proceso legal. Entre menos tiempo le falta al juicio para adjudicar el inmueble, el valor del mismo aumenta.
Si vas a adquirir un bien en remate debes tener claro que normalmente la parte deudora deja de efectuar pagos como el predial, agua y cuotas de mantenimiento, por lo que tendrás que ponerte al corriente para poder escriturar.
Otra pregunta muy común sobre los remates hipotecarios es, ¿qué pasa si el propietario liquida la deuda antes de que se apruebe el remate?, la respuesta es simple, salva su propiedad, en cuyo caso el inversionista recupera el dinero invertido.
Si decides invertir en un remate hipotecario, además del precio, debes poner especial atención en la ubicación del inmueble, pues de ahí se determinará la plusvalía que tenga una vez que sea regularizado a tu favor.
Cuando el inmueble ya está adjudicado se debe escriturar para que forme parte de tu patrimonio.
Cuando inviertes en un remate asesorado por expertos, estás realizando una transacción segura. En Hipoteca y Compra tenemos más de 23 años de experiencia en el mercado inmobiliario, con trámites transparentes y resultados garantizados, además contamos con un amplio portafolio de inmuebles en remates en las zonas más atractivas de la CDMX y el área metropolitana.